Friday, August 05, 2016

San Cayetano, Presbítero.En memoria al †P.Cotallo






Firmaba sus cartas con un «Cayetano, miserable sacerdote»; tal era el aprecio que por sí mismo sentía. Pertenecía a la aristocracia. Último de los hijos del conde Gaspar de Thiene y de María di Porto, procedía de una noble familia de Vicenza y allí nació en 1480. Le impusieron el nombre de Cayetano en honor de un tío canónigo y profesor de derecho de la universidad de Padua que había fallecido. El santo seguiría sus pasos a nivel académico. Cuando su padre murió en Velletri hallándose en la guerra, seguramente a causa de la malaria, tenía 2 años. La madre, una admirable mujer que era terciaria dominica, fue un ejemplo de piedad para él y sus dos hermanos, que crecieron en un ambiente impregnado de valores esenciales para la vida. Al trasladarse a la universidad de Padua para estudiar ya tenía el hábito de ejercitarse en la oración. Era muy inteligente, y en 1504 obtuvo el doble doctorado en derecho civil y canónico. Sus breves estancias en las posesiones que su familia tenía en Rampazzo dieron sus frutos. Instruyó espiritualmente a los campesinos, y erigió junto a un hermano una capilla dedicada a santa María Magdalena. Su madre deseaba que tuviera cierta relevancia entre los suyos porque ya habría visto en él a un hombre de gran valía. Pero Cayetano se limitó a ayudarles sin tomar sobre sus hombros otra carga y partió a Vicenza como senador, aunque tenía los ojos puestos en el sacerdocio. Con el firme convencimiento de que estaba destinado por Dios a realizar una gran misión, en 1506 se fue a Roma. La ciudad en esa época no era precisamente recomendable para la juventud. Sin embargo no apagó su vocación. El papa Julio II lo nombró protonotario. A la muerte de éste, acaecida en 1513, vio la oportunidad de centrarse en su formación para recibir el sacramento del orden. Hacia 1516 fundó el oratorio del Amor Divino y junto a presbíteros y laicos, que perseguían la santidad y la evangelización, trabajó por los enfermos. Espiritualmente tenían como base la oración y recepción de los sacramentos. Al año siguiente fue ordenado sacerdote, a sus 33 años, en medio de su personal conmoción por sentirse indigno de esa gracia. En la primera misa que ofició en la basílica de Santa María la Mayor el 6 de enero de 1517 tuvo una visión. En ella la Virgen, que portaba al Niño Jesús, lo puso en sus brazos. Fue destinado a la parroquia de Santa María de Malo, y tuteló los santuarios que jalonaban el monte Soratte. En 1518 regresó a Vicenza para auxiliar a su madre, ya muy enferma. En la ciudad se hallaba el oratorio de San Jerónimo que incluía entre sus fines la atención a los pobres, con la riqueza añadida de la presencia de laicos, y a él se vinculó Cayetano. Su decisión no fue bien acogida en su entorno. No entendían cómo alguien de su alta posición social podía enrolarse en tal aventura. Pero esa llama del amor, tantas veces incomprendida, era la que alumbraba su vida porque él no perseguía honores ni glorias, aunque bien pudo tenerlos. Le guiaba esta religiosa convicción, compartida con otros compañeros: «En el oratorio rendimos a Dios el homenaje de la adoración, en el hospital le encontramos personalmente». Abrió otro Oratorio en Verona, y en 1520 María Porto murió. Ese año se trasladó a Venecia, por sugerencia de su confesor, el dominico Juan Bautista de Crema, donde fundó el hospital de incurables. Además de servir a los pobres, buscó expresamente a los que sufrían gravísimas afecciones, enfermos ante cuya presencia muchos hubieran huido por su carácter repulsivo; les ayudaba económicamente. En el transcurso de los tres años de permanencia introdujo la bendición con el Santísimo Sacramento. En una época en la que no era usual recibir con frecuencia la Eucaristía, se empeñó en que valorasen tan inmenso don y se beneficiaran de él. Decía: «No estaré satisfecho sino hasta que vea a los cristianos acercarse al banquete celestial con sencillez de niños hambrientos y gozosos, y no llenos de miedo y falsa vergüenza». A punto de que se fraguara el sueño de aportar a la reforma eclesial la figura del clérigo regular por considerar el importante papel del sacerdote, escribió a sus familiares: «Desde hace un tiempo, Cristo me llama e invita por su bondad a tener parte en su reino. Y me hace ver mas claro cada día que no se puede servir a dos señores, al mundo y a Cristo. Veo a Cristo pobre, y a mí, rico; a Él escarnecido y a mí agasajado; a Él en sufrimiento y a mí en delicias. Me muero de ganas de caminar algún paso a su encuentro». De lo más íntimo de su ser surgía una insistente plegaria: que Dios le concediese la gracia de hallar tres o cuatro personas dispuestas a vivir la radicalidad evangélica para introducir la reforma que precisaba la Iglesia en esos momentos. Y recibió la respuesta en las personas de Caraffa (luego pontífice Pablo IV), Bonifacio da Colle y Pablo Consiglieri. Fueron los primeros integrantes de su fundación nacida con el espíritu evangélico: «buscad ante todo el Reino de Dios y su justicia. Lo demás se os dará por añadidura». Aprobada por Clemente VII en 1524, tuvo en Caraffa su primer general. En 1527 la casa fue arrasada por las tropas de Carlos V, y ellos detenidos y torturados en la Torre del Reloj. Después de ser liberados por un soldado español que se apiadó de ellos, fueron enviados a Venecia. En 1530 Cayetano fue elegido general, hasta que tres años más tarde, Caraffa de nuevo superior suyo, lo envió a Verona, donde sufrió la oposición de gran parte del clero y fieles. De allí se trasladó a Nápoles en 1533 y fundó otra casa. Su caridad, su fervor y ardor apostólico sellados por su devoción a María obraban incontables conversiones. Fundó los Montes de Piedad para ayuda a los pobres, creó hospicios y abrió hospitales. Fue agraciado con el don de milagros. Murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547 y ese mismo día cesó la guerra desatada en la ciudad. Urbano VIII lo beatificó el 8 de octubre de 1629. Clemente X lo canonizó el 12 de abril de 1671. Fuente:es.zenit.org





EXTREMADURA, CACERES, ABADIA , ABERTURA , ACEBO , ACEHUCHE , ACEITUNA , AHIGAL , "ALAGON DEL CAUDILLO" , ALBALA , ALCANTARA , ALCOLLARIN , ALCORNEO , ALCUESCAR , "ALDEA DE TRUJILLO" , "ALDEA DEL CANO ", ALDEACENTENERA ," ALDEANUEVA DE LA VERA" , "ALDEANUEVA DEL CAMINO" , ALDEHUELA , "ALDEHUELA DEL JERTE" , ALIA , ALISEDA , ALMARAZ , ALMOHARIN , "ALONSO DE OJEDA ", ARCO , ARROLOBOS , ARROYO DE LA LUZ ," ARROYOMOLINOS DE LA VERA" , "ARROYOMOLINOS DE MONTANCHEZ" , ASEGUR, AVELLANAR , AZABAL , "BAÑOS DE MONTEMAYOR" , "BARQUILLA DE PINARES" , BARRADO , BELEN , "BELVIS DE MONROY" , BENQUERENCIA , BERROCALEJO , BERZOCANA , "BOHONAL DE IBOR" , BOTIJA , BRONCO , BROZAS ," CABAÑAS DEL CASTILLO" , CABEZABELLOSA , CABEZO , "CABEZUELA DEL VALLE ", CABRERO , CACERES , CACHORRILLA , CADALSO , CALZADILLA , CAMBRON , CAMBRONCINO , CAMINOMORISCO , "CAMPILLO DE DELEITOSA" , "CAMPO LUGAR ", CAÑAMERO , CAÑAVERAL , CARABUSINO , CARBAJO , CARCABOSO , CARRASCALEJO , "CASAR DE CACERES" , "CASAR DE MIAJADAS" ," CASAR DE PALOMERO" , "CASARES DE LAS HURDES" ," CASAS DE BELVIS" ," CASAS DE DON ANTONIO "," CASAS DE DON GOMEZ "," CASAS DE MILLAN" ," CASAS DE MIRAVETE" , "CASAS DEL CASTAÑAR" ," CASAS DEL MONTE" , CASATEJADA ," CASILLAS DE CORIA" , "CASTAÑAR DE IBOR" , CASTILLO , CECLAVIN , CEDILLO , CEREZO , CILLEROS , COLLADO , "CONQUISTA DE LA SIERRA" , CORIA ," CORTIJO SUERTES DE ABAJO" , "CUACOS DE YUSTE" , DEHESILLA , DELEITOSA , DESCARGAMARIA , "EL BATAN" , "EL GASCO" , "EL GORDO" , "EL GRANJERO" , "EL PINO ",2 EL TOLEDILLO" , "EL TORNO" , ELJAS , ERIAS , ESCURIAL , ESTORNINOS , FRAGOSA , "FRESNEDOSO DE IBOR" , GALISTEO , GARCIAZ , "GARGANTA LA OLLA" , GARGANTILLA , GARGUERA , GARROVILLAS , GARVIN , GATA , GRANADILLA , GRIMALDO , GUADALUPE , "GUIJO DE CORIA" ," GUIJO DE GALISTEO" , "GUIJO DE GRANADILLA ", "GUIJO DE SANTA BARBARA" , HERAS , HERGUIJUELA , "HERNAN PEREZ" ," HERRERA DE ALCANTARA ", HERRERUELA, HERVAS , HIGUERA , HINOJAL , HOLGUERA , HORCAJO , HOYOS , HUELAGA , HUERTA , "HUERTA DE CANSA ", "HUERTAS DE ANIMAS" , "HUERTAS DE LAS CANALEJAS" , HUETRE , IBAHERNANDO , JARAICEJO , "JARAIZ DE LA VERA ", "JARANDILLA DE LA VERA" , JARILLA , JERTE , JINIEBRO , JOLA ," LA ACEITUNILLA" , "LA CALERA" , "LA CUMBRE ", "LA FONTAÑERA ", "LA GARGANTA ", "LA GRANJA" ," LA MOHEDA" ," LA MUELA" , "LA PESGA" ," LA ROPERA" , LADRILLAR ," LAS MESTAS" , LOGROSAN , "LOSAR DE LA VERA" ," MADRIGAL DE LA VERA ", MADRIGALEJO , MADROÑERA , MAJADAS ," MALPARTIDA DE CACERES" ," MALPARTIDA DE PLASENCIA" , MARCHAGAZ , MARTILANDRAN ," MATA DE ALCANTARA" , MEMBRIO ," MESAS DE IBOR" , MESEGAL , MESILLAS , MIAJADAS , MILLANES , MIRABEL , MOHEDAS , MONROY , MONTANCHEZ , MONTEHERMOSO , MORALEJA , MORCILLO , NAVACONCEJO , "NAVALMORAL DE LA MATA" , "NAVALVILLAR DE IBOR ", "NAVAS DEL MADROÑO" , NAVATRASIERRA , NAVEZUELAS , NUÑOMORAL," OLIVA DE PLASENCIA ", OVEJUELA , PALOMERO , "PANTANO DE CIJARA" , "PASARON DE LA VERA ", "PEDRO MUÑOZ ", "PEDROSO DE ACIM ", "PERALEDA DE LA MATA" , "PERALEDA DE SAN ROMAN ", "PERALES DEL PUERTO ", PESCUEZA , "PIEDRAS ALBAS" , PINOFRANQUEADO , PIORNAL , PIZARRO , PLASENCIA , PLASENZUELA ," POBLADO DE IBERDROLA" , PORTAJE , PORTEZUELO ," POZUELO DE ZARZON ", PRADOCHANO ," PUEBLA DE ARGEME" , "PUEBLONUEVO DE MIRAMONTES" , "PUERTO DE SANTA CRUZ ", REBOLLAR , RETAMOSA , "RIBERA OVEJA "," RINCON DE BALLESTEROS" , "RINCON DEL OBISPO" , RIOLOBOS ," RIOMALO DE ABAJO "," RIOMALO DE ARRIBA" , "ROBLEDILLO DE GATA" , "ROBLEDILLO DE LA VERA", "ROBLEDILLO DE TRUJILLO ", ROBLEDO , ROBLEDOLLANO , ROMANGORDO , ROSALEJO , ROTURAS , RUANES , RUBIACO , SALORINO ," SALVATIERRA DE SANTIAGO" , "SAN MARTIN DE TREVEJO ", "SAN PEDRO" , "SANTA ANA "," SANTA CRUZ DE LA SIERRA ", "SANTA CRUZ DE PANIAGUA" ," SANTA MARIA DE LAS LOMAS" , "SANTA MARTA DE MAGASCA" , "SANTIAGO DE ALCANTARA "," SANTIAGO DEL CAMPO ", "SANTIBAÑEZ EL ALTO" , "SANTIBAÑEZ EL BAJO" , SAUCEDA , SAUCEDILLA , "SEGURA DE TORO" , SERRADILLA , SERREJON ," SIERRA DE FUENTES ", SOLANA , TALAVAN , TALAVERUELA, TALAYUELA , "TEJEDA DE TIETAR ", "TIETAR DEL CAUDILLO", TORIL , TORNAVACAS , "TORRE DE DON MIGUEL" ," TORRE DE SANTA MARIA" , "TORRECILLA DE LOS ANGELES ", "TORRECILLAS DE LA TIESA" ," TORREJON EL RUBIO" , TORREJONCILLO , TORREMENGA , TORREMOCHA , TORREORGAZ , TORREQUEMADA , TORVISCOSO , TREVEJO , TRUJILLO , , VALDASTILLAS , "VALDECAÑAS DE TAJO" , VALDEFUENTES , VALDEHUNCAR , VALDEIÑIGOS , "VALDELACASA DE TAJO ", VALDEMORALES , VALDEOBISPO , VALDESALOR , "VALENCIA DE ALCANTARA "," VALVERDE DE LA VERA" ," VALVERDE DEL FRESNO ", "VEGAS DE CORIA ", VEGAVIANA , "VIANDAR DE LA VERA ", "VILLA DEL CAMPO" , "VILLA DEL REY" , VILLAMESIAS , VILLAMIEL , "VILLANUEVA DE LA SIERRA "," VILLANUEVA DE LA VERA" , "VILLAR DE PLASENCIA" ," VILLAR DEL PEDROSO" , "VILLARREAL DE SAN CARLOS" , "VILLASBUENAS DE GATA" ," ZARZA DE GRANADILLA" , "ZARZA DE MONTANCHEZ" , "ZARZA LA MAYOR" , BADAJOZ: ZORITA , ACEDERA , ACEUCHAL , AHILLONES , ALANGE , ALBURQUERQUE , ALCAZABA , ALCONCHEL , ALCONERA , ALJUCEN , ALMENDRAL , ALMENDRALEJO , ALMORCHON , "ARROYO DE SAN SERVAN" , ATALAYA , AZUAGA , BADAJOZ , BALBOA , BARBAÑO , BARCARROTA , BATERNO , "BENQUERENCIA DE LA SERENA" , BERLANGA , BIENVENIDA ," BODONAL DE LA SIERRA ", BOHONAL , BROVALES ," BURGUILLOS DEL CERRO" ," CABEZA DEL BUEY" ," CABEZA LA VACA" , CALAMONTE ," CALERA DE LEON" , "CALZADILLA DE LOS BARROS" , CAMPANARIO , "CAMPILLO DE LLERENA" , CANTALGALLO , CAPILLA , CARMONITA ," CASAS DE DON PEDRO" , "CASAS DE PILA" ," CASAS DE REINA" , "CASERIO DE BENAVENTE ", CASTILBLANCO , CASTUERA , CHELES , "CONQUISTA DEL GUADIANA" , "CORDOBILLA DE LACARA" , "CORTE DE PELEAS" , CORTEGANA ," CORTIJO DEL CURA", CRISTINA ," DON ALVARO" , "DON BENITO" , "EL CARRASCALEJO" , "EL MARCO ", "EL TORVISCAL" , ENCOMIENDA , ENTRERRIOS , "ENTRIN ALTO" ," ENTRIN BAJO ", ESPARRAGALEJO , "ESPARRAGOSA DE LA SERENA ", "ESPARRAGOSA DE LARES" , FERIA , "FREGENAL DE LA SIERRA" ," FUENLABRADA DE LOS MONTES "," FUENTE DE CANTOS" , "FUENTE DEL ARCO" ," FUENTE DEL MAESTRE" , "FUENTES DE LEON" , GALIZUELA , GARBAYUELA , GARGALIGAS , GARLITOS , GEVORA ," GRANJA DE TORREHERMOSA" , GUADAJIRA , "GUADIANA DEL CAUDILLO ", GUAREÑA , HELECHAL , HELECHOSA ," HERNAN CORTES" , "HERRERA DEL DUQUE "," HIGUERA DE LA SERENA ", "HIGUERA DE LLERENA ", "HIGUERA DE VARGAS ", "HIGUERA LA REAL "," HINOJOSA DEL VALLE" , HORNACHOS , "HOYA DE SANTA MARIA" , "JEREZ DE LOS CABALLEROS" , "LA ALBUERA ", "LA BAZANA" ," LA CARDENCHOSA ", "LA CODOSERA" , "LA CORONADA" , "LA GARROVILLA "," LA GUARDA" , "LA HABA" , "LA LAPA" ," LA MORERA "," LA NAVA" , "LA NAVA DE SANTIAGO ", "LA PARRA" , "LA RENA" , "LA ROCA DE LA SIERRA" ," LA ZARZA" , "LAS POLLATAS" , LLERA , LLERENA , LOBON , "LOS GUADALPERALES ", "LOS MOLINOS" , "LOS RUBIOS ", "LOS SANTOS DE MAIMONA ", MAGACELA , MAGUILLA , MALCOCINADO , "MALPARTIDA DE LA SERENA" , MANCHITA, MEDELLIN ," MEDINA DE LAS TORRES" , MENGABRIL , MERIDA , MIRANDILLA , MONESTERIO , MONTEMOLIN , "MONTERRUBIO DE LA SERENA ", MONTIJO ," NAVALVILLAR DE PELA ", NOGALES , NOVELDA , OBANDO , "OLIVA DE LA FRONTERA" , "OLIVA DE MERIDA" , OLIVENZA , "ORELLANA DE LA SIERRA"," ORELLANA LA VIEJA ", PALAZUELO , PALLARES , PALOMAS , PELOCHE , PEÑALSORDO ," PERALEDA DEL ZAUCEJO "," PUEBLA DE ALCOCER ", "PUEBLA DE LA CALZADA ", "PUEBLA DE LA REINA "," PUEBLA DE OBANDO ", "PUEBLA DE SANCHO PEREZ "," PUEBLA DEL ALCOLLARIN "," PUEBLA DEL MAESTRE" , "PUEBLA DEL PRIOR" , PUEBLONUEVO ," PUERTO DE LA NAVA" ," PUERTO HURRACO" ," PUERTO MEJERAL" ," QUINTANA DE LA SERENA ", REINA ," RETAMAL (1)" , "RETAMAL (2)" , "RIBERA DEL FRESNO" , RISCO , RUBIALES , RUECAS , SAGRAJAS , SALVALEON , "SALVATIERRA DE LOS BARROS" , "SAN BENITO DE LA CONTIENDA ", "SAN FRANCISCO DE OLIVENZA ", "SAN JORGE DE ALOR" , "SAN PEDRO DE MERIDA ", "SAN RAFAEL DE OLIVENZA" , "SAN VICENTE DE ALCANTARA ", "SANCTI SPIRITUS" , "SANTA AMALIA" , "SANTA MARTA" ," SANTO DOMINGO" , "SEGURA DE LEON ", SIRUELA , "SOLANA DE LOS BARROS" , TALARRUBIAS , "TALAVERA LA REAL" , TALIGA , TAMUREJO , "TORRE DE MIGUEL SESMERO ", TORREFRESNEDA , TORREMAYOR , TORREMEJIA , TRASIERRA , TRUJILLANOS , USAGRE , VALDEBOTOA , VALDECABALLEROS , VALDEHORNILLOS , VALDELACALZADA , VALDETORRES , VALDIVIA , "VALENCIA DE LAS TORRES "," VALENCIA DEL MOMBUEY ", "VALENCIA DEL VENTOSO" ," VALLE DE LA SERENA ", "VALLE DE MATAMOROS" ," VALLE DE SANTA ANA ", VALUENGO ," VALVERDE DE BURGUILLOS ", "VALVERDE DE LEGANES" , "VALVERDE DE LLERENA ", "VALVERDE DE MERIDA" , "VEGAS ALTAS" , "VENTA DEL CULEBRIN ", "VILLAFRANCA DE LOS BARROS" , VILLAFRANCO , "VILLAGARCIA DE LA TORRE" , VILLAGONZALO ," VILLALBA DE LOS BARROS ", "VILLANUEVA DE LA SERENA" ," VILLANUEVA DEL FRESNO ", "VILLAR DE RENA" , "VILLAR DEL REY" , "VILLARTA DE LOS MONTES" , VIVARES , YELBES , ZAFRA , ZAHINOS , "ZALAMEA DE LA SERENA" ," ZARZA CAPILLA" , ZURBARAN ,










Autor Arte Digital: cotallo-nonocot




Creada para destinarla a la memoria y dedicatoria al Padre José Luis Cotallo el predicador y misionero Cácereño más querido y con más capacidad de convocatoria del pasado siglo. Un hermoso recuerdo evangelizador de cada día de los Evangelios y Lecturas de la Sagrada Biblia para un sacerdote ejemplar.


Santa Juana de Chantal "Oh Dios mío! Hermanas mías, ¿en qué otra cosa debemos complacernos sino en hablar de Dios, de la eternidad, de la dicha de nuestra vocación, del amor y fidelidad que debemos de tener para adquirir con perfección el espíritu de nuestro Instituto y orara consérvale cuidadosamente?" San Luis Maria Griñón de Monfort "Antes de la Comunión... suplica a esta bondadosa Madre que te preste su corazón para recibir en él a su Hijo con sus propias disposiciones." "En efecto, toda la perfección cristiana consiste: 1. En querer ser santo: "El que quiera venirse conmigo" 2. En abnegarse: "que reniegue de sí mismo" 3. En padecer: "que cargue con su cruz" 4. En obrar: "y me siga" (Amigos de la Cruz) Santa Margarita Maria ALIMENTANDO A LOS CINCO MIL 1. Referencias Bíblicas Mateo 14:15-21; Juan 6:5-14 2. Circunstancias Una gran multitud de gente había seguido a Jesús hasta el desierto. Jesús contempló a la multitud sintiendo compasión por ella. Sus discípulos querían que El dispersara a la multitud hacia las villas de manera que pudiesen ir a comprar alimentos. 3. Necesidad Habían reunidos cinco mil hombres además de mujeres y niños. Ellos tenían hambre. La única comida disponible era el almuerzo de un jovencito, constituido por cinco hogazas de pan y dos peces. 4. ¿Como fue obrado el milagro? El jovencito dio a Jesús cuanto tenía. Jesús miró hacia los cielos, bendijo el alimento, los partió y se lo dio a sus discípulos. Los discípulos fueron instruidos de repartirlo a la multitud. Los alimentos se multiplicaron para satisfacer las necesidades a med­ida que la multitud los ingería. Todos comieron y quedaron satisfechos. Este milagro aconteció porque un jovencito llevó y entregó a Jesús cuanto tenía, lo cual fue bendecido por el Señor. Nueva­ mente, necesitó de OBEDIENCIA de parte de los discípulos. 5. Resultados y lección enseñada Todos fueron saciados quedando 12 cestas de fragmentos. Esta lección señala hacia Jesucristo, quien es el PAN DE VIDA. Lecciones secundarias de enseñanza: (a) Llevar todo lo nuestro a Jesucristo; (b) Nuestro alimento debe ser bendecido; (c) No debe haber desperdicio.


"A pesar de toda oposición, este Divino Corazón eventualmente triunfará. Dichosos los que han sido instrumentos para establecer su Reinado". "Acepta lo que te manda el Sagrado Corazón de Jesucristo para unirte a si." "Este divino Corazón es pero dulzura, humildad y paciencia, por lo tanto, debemos esperar... El sabe cuando actuar." "Recuerda que la perfección consiste en conformar la vida y las acciones totalmente a las virtudes sagradas del Corazón de Jesús, especialmente su paciencia, su mansedumbre, su humildad y su caridad. Como resultado, nuestra vida interior y exterior llega a ser una imagen viva de El". "Solo el corazón humilde puede entrar en el Sagrado Corazón de Jesús, conversar con Él, amarle y ser amado de Él". "El Sagrado Corazón de nuestro Soberano Dueño es una fuente inagotable que anhela derramarse en los corazones humildes, vacíos y desprendidos de todo, y prontos a sacrificarse a su servicio por mucho que cueste a la naturaleza". "Al Corazón de Jesús le agradan mucho los servicios de los pequeños y humildes de corazón, y paga con bendiciones sus trabajos". "Halla purísimo placer en las almas anonadadas que son totalmente suyas y todo lo poseen en Él, cuando están desposeídas de si propias". "En sobreviniendo la humillación, regocijáos, porque entraréis muy adentro en el Corazón de Jesús". "Abrazaos humildemente con las cosas que más os humillen y anonaden, como medios muy al caso para hacer que triunfe el dulce y amable Corazón de Jesús, y reine el vuestro en el suyo." "Juzgo que os hace especial merced en daros a conocer y haciendo que améis vuestra abyección; porque no hay medio más eficaz que ése para penetrar y permanecer en la amistad del Sagrado Corazón de Jesús." MILAGROS DE PROVISION En esta lección estaremos estudiando seis milagros efectuados por nuestro Señor. Estos milagros prueban que Jesús es el gran Proveedor para las necesidades del hombre. Y lo vemos en esta lección como el JEHOVAH-JIREH. A. JESUS CONVIERTE EL AGUA EN VINO 1. Referencias bíblicas Juan 2:1-11 2. Circunstancias Este milagro fue el primero que Jesús efectuó en Su ministerio. Tuvo lugar en Caná, una villa a ocho kilómetros al noreste de Nazaret. Aconteció al tercer día después de la conversación de nuestro Señor con Natanael. La ocasión para este milagro fue la fiesta de un casamiento. Es muy posible que María hubiera sido un parienta cercana, o amiga de la novia, porque dio la impresión de asumir cierta responsabili­dad con respecto a la boda. Jesús y sus discípulos habían sido invitados a la boda. Nosotros concluimos que José había fallecido algún tiempo antes de esto, debido a que: (a) No se hace mención de su pre­sencia en la boda; y (b) durante el momento de necesidad María recurrió a Jesús. Si José hubiera fallecido antes de esto, Jesús, el hijo mayor, sería el jefe de la familia, y María estaría acostumbrada en recurrir a El en momento de necesidad. 3. Necesidad La provisión de vino se agotó. Tal vez hubieron muchos más convidados de los que se habían planeado, y es muy posible que la familia era pobre, y tenía un abastecimiento inadecuado. De cualquier manera, hubiera sido ello una gran vergüenza y una desgracia para esta familia. 4. ¿Cómo fue obrado el milagro? El milagro fue obrado a través de un acto de OBEDIENCIA. María había dado instrucciones al sirviente de efectuar cualquier cosa que Jesús le indicara. Le fue dicho que llenara seis tinajas con agua y luego extrajera y diese al gobernador de la fiesta. Este sirviente lo hizo tal cual, y el milagro tuvo lugar. Se cumplió la completa y explícita obediencia, ya que las vasijas fueron llenadas hasta el cuello. La capacidad de un barrilito o tinaja es de alrededor treinta y seis litros, y se estima que se crearon cuatrocientos ochenta litros de vino. La calidad del vino fue excelente, la cual fue testificado por el gobernador de la fiesta. 5. Resultados y lección enseñada Era completamente apropiado que Jesús comenzara Su minis­terio con un milagro de esta naturaleza. Este milagro administró a la multitud congregada allí para el casamiento, pero también con­ tribuyó a manifestar públicamente Su propia gloria. Esto llamó la atención de sus discípulos hacia su verdadera identidad cuya fe se fortaleció y aumentó en El. Juan 1:14 “...(y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre)...” El milagro reveló a Jesús como el Creador. Alguien ha escrito: “El agua vió la cara de su Creador y sonrojó. B. LA REDADA DE LOS PECES 1. Referencia Bíblica Lucas 5:1-11 2. Circunstancias Pedro, Jacobo y Juan ya eran discípulos del Señor. Habían comenzado a seguir a Jesús después de la escena que tuvo lugar en el Río Jordán. Habían estado presentes durante el primer mila­gro en Caná. Sin embargo, aun no habían tomado la decisión de abandonar la ocupación de pescadores para seguir a Jesús dando todo su tiempo al ministerio. Mientras Jesús se hallaba dedicado a su ministerio en las ribe­ras del Mar de Galilea, observó a sus discípulos lavando sus redes después de haber estado pescando infructuosamente toda la noche. Muy al parecer, estaban cansados y desalentados. Jesús estaba al tanto de esto y supo que esta era una oportunidad de llevar a ellos la necesidad de una dedicación total. Se sentó dentro de la barca de Pedro y enseñó a la gente. Luego le dijo a Pedro: “Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.” 3. Necesidad Existía la necesidad de suplir a estos pescadores con pescado, porque habían trabajado toda la noche y estaban grandemente desalentados. Sin embargo, la necesidad mayor era la de con­ vencer a Pedro que Jesucristo proveería todas sus necesidades si el abandonara todo para seguir al Señor. 4. ¿Como fue obrado el milagro? El milagro fue obrado por un acto de OBEDIENCIA completa. Pedro pensaba que era totalmente en vano, pero aun tuvo sufi­ciente confianza en Jesús que estaba dispuesto a obedecerle. Ciertamente, él no lo hubiese hecho por ningún otro. El obedeció porque Jesús se lo pidió. “Mas en tu palabra, echaré la red.” (Versí­culo 5) Pedro fue instruido en hacer dos cosas: (a) bogar hasta lo profundo; y (b) arrojar sus redes. A pesar del hecho de estar fatigado, haber lavado sus redes y estar a punto de colgarlas para que se secasen, él obedeció. 5. Resultados y lección enseñada La redada de peces fue tan milagrosa que Pedro llamó a Jacobo y a Juan para que lo ayudaran. Ambas barcas no podían contener todos los peces que habían pescado. Pedro se sintió afligido al comprender su iniquidad, y exclamó: “Apártate de mí; porque soy hombre pecador.” Pedro admitió su culpabilidad y estaba atónito. De inmediato, Jesús los llamó para que abandonaran su ocu­pación para dar todo su tiempo a su ministerio. Se le dijo a Pedro: “No temas.” No habría ninguna razón para que se inquietase o que temiese. En lugar de temer, él debía confiar. A través del ministerio de este milagro, pudieron ellos tener suficiente fe para abandonar todo y convertirse en “pescadores de hombres.”









No comments: